Una hora

Hay personas con mucha más experiencia que Lucas cuando se trata de calcular el tiempo que se necesita para realizar una tarea, siempre y cuando no tenga nada que ver con la cocina.

Hasta no hace mucho, Lucas era cocinero en un chiringuito. Cuatro meses al año, preparando suculentas tapas en la playa y, desde no hace mucho, seis meses trabajando de noche en una empresa de limpieza.

A priori, no parece haber un nexo entre los dos oficios. Se me antoja pensar que sí. Hay tres. Ambos se desarrollan en pueblos costeros, en los dos trabajos, la medida del tiempo es muy importante y, por último, tratar con el aceite aparentemente, es fácil. Por lo demás, no creo que haya más puntos en común.

Las bravas precisan de unos quince minutos para que estén de rechupete. Los chocos, veinticinco minutos. Mejillones al vapor, ocho minutos. Arroz caldoso, cincuenta minutos.

¿Cuánto se tarda en limpiar el reguero de aceite que ha perdido un camión mientras realizaba su itinerario? Según los expertos, alrededor de una hora. Según Lucas, dos horas, teniendo en cuenta su poca experiencia en estas lides.

Te llaman para que pases por el almacén a recoger el material que necesitas: escoba, cubo, arena. Depende de dónde te encuentres, calcula unos diez minutos como mínimo. Tienes suerte porque el trabajo es nocturno, lo que significa que hay poca circulación. Recoges el material y te pones en marcha. Llegas al lugar de los hechos en diez minutos más. Localizas el reguero de aceite y vas echando arena mientras mueves el vehículo. En esta operación calcula casi dos horas. El reguero es amplio y ocupa muchos metros.

Para recogerlo todo, guardarlo en la furgoneta y tocar el dos, inviertes otros diez minutos. Regresar a la base no tiene precio.

Para todo lo demás, Mastercard.

Una hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba