Último pensamiento

¿Cuál es el último pensamiento que pasa por la mente de una persona que, sin saberlo, está a punto de atravesar la última frontera? ¿Intuye algo, detecta algún tipo de sensación, un cambio de temperatura en su cuerpo, un subidón de adrenalina o se le erizan los pelos sin saber por qué? Vivimos en un mundo de probabilidades. La diferencia entre la vida y la muerte es tan pequeña que no tenemos la costumbre de pensarlo con detenimiento, con frialdad. Cuando nos encontramos en el exterior, entendiendo como tal la calle, la carretera, la naturaleza, etc., es decir, que no estamos en casa, teniendo en cuenta que los peligros también existen en un espacio reducido, ¿qué tipo de pensamientos nos pasan por la mente? Yo diría que ninguno. No nos preocupamos. Vamos haciendo. Si no, la mitad de la población no se movería de su zona de confort. Se quedaría recluida en un rincón.

Arrastrar una enfermedad grave te sitúa en una posición aventajada. Sabes que tarde o temprano, darás el salto. Te haces a la idea. Tienes tiempo para meditarlo. De todas formas, siempre queda la esperanza de un milagro que paralice cualquier deterioro.

Las personas más o menos sanas, con una vida controlada, de usos y costumbres bastante tradicionales, horarios de movimientos dentro de la normalidad, en fin, las que no tienen muchos sobresaltos, ¿se detienen a pensar qué puede pasar en un momento dado? ¿Por sus cabecitas, aunque solo sea en un segundo, se atisban esos últimos pensamientos? ¿Tenemos la capacidad de anticiparnos, ni que sea por un instante, a lo que va a pasar en los siguientes segundos? De hecho, la respuesta es bastante obvia. No. Si tuviésemos la capacidad de predecirlo, no daríamos ese último paso, no haríamos ese último adelantamiento, esa última pelea callejera, esa última decisión.

De todas maneras, mi pregunta sigue siendo la misma: ¿se genera alguna secreción o reacción química que se active de forma instantánea en el lóbulo central, que es el encargado de fabricar los pensamientos complejos, como la planificación, la imaginación, la toma de decisiones y el razonamiento, o simplemente es una cuestión de supervivencia y no hay que comerse tanto la olla…?

Último pensamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba