¿Por qué es más caro?

Como todos sabemos, las apps de citas proliferan en la red como los champiñones en el campo. Permitidme que os pregunte, ¿por qué es más caro activar una suscripción premium desde la app del móvil que desde la web? ¿És una cuestión de porcentaje de uso?

A diferencia de los ordenadores de sobremesa, las tabletas o los portátiles, la gente se mueve mucho más con el móvil. Por eso, vuelvo a la misma pregunta, ¿por qué es más caro suscribirse, si las condiciones de uso y lo que te permiten hacer es exactamente lo mismo?

El mes pasado, os lo puedo asegurar, era más económico. Habrán visto que hay mucha más gente interesada en esta app y por eso han subido los precios.

Si yo tuviese poder en el departamento de lanzamientos, haría justamente lo contrario. Los bajaría. Sería un gran incentivo para que se apuntase más gente y no volverse atrás como yo (tampoco es que ingrese un euro en estas app). Todas son lo mismo. Te prometen lo prometido y cuando menos te lo esperas, ya te han jodido… la pasta, claro.

Dos ejemplos de la misma app:

DESDE EL MÓVIL
DESDE LA WEB

2 Preguntas:
¿Por qué es más caro desde la app del móvil? La pregunta ya la he hecho antes, pero me gustaría saber si realmente es una cuestión de uso. ¿Los de Tinder han hecho algún tipo de estadística para averiguar cuánta gente usa el móvil y cuánta el portátil, la tablet o incluso el ordenador de sobremesa?

Y la otra es: ¿Por qué en el móvil hay menos seguidoras que en la web si las dos imágenes están tomadas exactamente en el mismo momento?

Sigo pensando que todo esto es una patraña para sacarle la pasta al personal.

Ah!!! Se me olvidaba comentar algunas cosas que me hacen mucha gracia.

En el Tinder, hay nenas monas que parece ser no se han enterado muy bien cómo va esto de los match. Son ellas las que mandan, por suerte. Por más desplazamientos que hagamos a la derecha, si ellas no te activan, no hay conversación que valga. Lo digo porque ya me he encontrado con bastantes que dicen: —No puedo ver los match ni los me gusta. Así que si quieres, tendrás que decirme algo… Y se quedan tan anchas.

¡Qué no, nenas monas! Que esto no funciona así. Sois vosotras las que mandáis aquí, y de hecho en casi todas partes. O nos dais luz verde o no habrá manera de contactar con vosotras a no ser, claro está, que paguemos la suscripción y aún así, si no os interesamos, no se abrirá el diálogo.

¿Por qué la primera foto que ponen son pies o piernas? ¿Es para que sepamos que no son cojas? ¿O para que veamos qué bien se pintan las uñas? Aggg, y luego están las que salen con la mascarilla puesta, unas gafas de sol que se parecen más a las de buceo por lo que llegan a tapar o con el móvil delante de los morros.

No sé. Igual necesitarían algún consejero gráfico.

De hecho y aunque haya alguna que se enfade, estas apps son como escaparates en las que enseñamos, supuestamente, nuestra mejor imagen o por lo menos tal como somos (mi caso). Es evidente que podemos gustar o no. Para gustos no hay colores, pero, presentarse ante el mundo con la mascarilla puesta, no solo en la primera foto, incluso en las siguientes, me parece un poco rarito.

También puede ser que lo hagan por un tema de intimidad, privacidad o como otras tantas fotos que se ve claramente que es un montaje —si os colocáis en una playa virgen con palmeras, por favor, vigilad las sombras…

Por lo demás, con las fotos más normales, no tengo nada que decir. Hay mujeres realmente hermosas y otras que tienen una cara o expresión fascinante. Este es el grupo que más me interesa.

En fin. Unos seguirán probando y otros, como yo, nos borraremos cada seis o siete días. Por ejemplo, hoy.

De paciencia infinita, nada de nada.

¿Por qué es más caro?

Un comentario en «¿Por qué es más caro?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba