Lo encontramos tan normal que a nadie se le ocurre pensar que es una barbaridad.
La coma está escrita en el lugar que le corresponde.
De hecho, la coma no es un punto. De serlo, estaríamos hablando del año 1766 y tal vez nos viene a la memoria de la época de estudiante, el motín de Esquilache, pero de eso hablaremos en otra ocasión.
Es, en toda regla, una coma; esta coma refleja el precio de la gasolina de 95 octanos a fecha de ayer, martes 22 de agosto de 2023, en la gasolinera del pueblo.
Recuerdo con tristeza y nostalgia aquellos años en que el precio del combustible rondaba las sesenta pesetas y ya nos parecía un disparate, por no decir un robo a mano armada.
Se me antoja imaginar en mi mente de reflexionador, una pregunta absurda como casi todas las preguntas absurdas que me vienen a la cabeza. ¿Qué diferencia hay entre los años noventa y este 2023? Diría que más de novecientas treinta y tres.
Nos han tomado el pelo de una manera flagrante y encima nos lo hemos dejado tomar.
Doscientas noventa y tres pesetas, con ocho, tres, siete, siete céntimos, es lo que ayer marcaba el surtidor. Doscientas nove…. 293,8377
¿En qué momento de «nuestra» historia nos levantaron la camisa, nos bajaron los pantalones o las faldas, nos quitaron la ropa interior y nos dieron por el c…? ¿Acaso fue cuando entró el euro por la puerta de atrás, y no me refiero en este caso por el recto proceder?
¡OJO! ATENCIÓN…
Voy a realizar, con la agilidad que me corresponde, una representación matemática muy sencilla; lo que en mi pueblo diríamos una presentación de hechos al estilo provinciano.
Año | Sueldo | Precio litro |
1990 | 120.000 pts | 76,50 pts |
2023 | 721,21 € | 1,766 € |
Tal vez (últimamente uso más veces «tal vez» que «quizás»), todo depende de cómo me levante ese día. La tabla se podría extender con más columnas y más datos, pero quería reflejar de una forma muy gráfica, en qué momento nos la metieron doblada.
He partido del mismo sueldo. En los años noventa no estaba nada mal cobrar ciento veinte mil pesetas. De hecho, es lo que cobraba Lucas como interino en la Generalitat de Catalunya.
Si hacemos una regla de tres para sacar el porcentaje de aumento, (otra vez, tal vez), tal vez se te pongan los ojos bizcos. ¡Va! Voy a cambiar tal vez por cabe la posibilidad…
La gasolina ha subido, desde entonces, la friolera del 384,10%.
¿Acaso los sueldos han subido de manera proporcional? Creo que no. Si hubiera pasado esto tan fantástico, estaríamos hablando de un suculento sueldo de 2.770,16 €. No voy a escribir la diferencia de lo que hemos perdido por el camino porque me pondría a llorar.
¿Qué hemos hecho mal? A mí me parece que nada.
¿Entonces?
Como la fabula de la rana que no sabia que estaba hervida!!!! Poco a poco o de golpe y ni te enteras!
Muy buena reflexión, es tan verdadero como triste. Yo en el año 1995 cobraba 196.187 pts y actualmente 1.100€, ¿en qué momento hemos pasado de dimensión sin darnos cuenta? Algo falla y lo arreglamos los mismos.