Más rápido

Más rápido. Más lento. Nunca nos ponemos de acuerdo. ¿Cuál sería la velocidad adecuada para no tener un susto?

No acostumbro a circular rápido. De hecho, en mi grupo, me llaman la tortuga, no por la tendencia a poner el cuello como ellas, sino por la mini velocidad a la que voy cuando salimos de ruta.

Dicen que si vas demasiado despacio, puedes tener «entrebancs» en la trazada.

En más de una ocasión he comentado que trabajo de noche. De 22:45 a 3:45.

Me cambio de ropa, me pongo la chaqueta de cordura, arranco la moto (estárter) y voy a fichar.

Cuando creo que ya está lo suficientemente caliente (temperatura idónea del motor), me largo a casa.

Acostumbro a volver por la carretera.

El hecho de ir en tensión me obliga a no dormirme y más a esas horas.

Cuando me quedaban las dos últimas rectas antes de llegar a casa, justo delante de mi rueda, a unos cinco metros, diría, atravesó corriendo un animal. Por el tamaño podría ser un perro grande o un jabalí.

No estoy muy seguro, pero, de haber ido un poco y solo un poco más deprisa, ahora no estaría escribiendo este post.

Seguro que me habría dado una hostia del quince porque el bicho (negro para más emoción), era bastante grandote.

¿Hay que ir más rápido para que el impacto no se note? ¿Más lento para tener margen de maniobra?

Calculo que iría a unos 90 km/h, tirando largo.

Ya he comentado que no suelo ir deprisa. Sin embargo, en este caso, si hubiese ido pelín más rápido, nos hubiésemos encontrado frente a frente.

No se sabe cómo reaccionará un animal cuando se cruza en tu camino. ¿Se parará de repente? ¿Saldrá a todo meter como hizo este?

Eso sí. Me despejé de golpe.

Parece mentira cómo el cuerpo se prepara para un posible impacto. La adrenalina te recorre el organismo a velocidad luz.

Esa sí que va rápida. Lo demás, son cuentos.

Más rápido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba