Fichas

Como hacen los escritores profesionales, Biel tiene, esparcidas por la mesa de trabajo, fichas de cartón con los datos de los personajes de su segundo libro. Al final, tuvo que hacerle caso a su sobrina porque ya se estaba volviendo lelo con tantas fechas y cambios de lugar de Gertrud o de Vika. De Hans o de Matteo. De Günter o Elm.

Si no se concentra con el hilo del tiempo, pueden pasar cosas como que alguien esté en un sitio, en dos fechas diferentes, de una forma inverosímil, con otras personas o sola en la página siguiente y después resulta que está muerta antes de nacer.

Repasando ahora los textos, con las fichas delante, ha descubierto que una hija era mayor que su madre y que, años más tarde, era menor.

Qué locura, por favor… Por suerte, la historia ya va cogiendo forma. Cada personaje está ocupando su lugar en el tiempo, sin que aparezcan imprevistos ni frases contradictorias.

Biel, no tiene prisa. A medida que se le van ocurriendo ideas, las escribe en un par de libretas que tiene por la casa. La de tapa azul está en el pasillo. La de tapa amarilla, en su mesa de trabajo, junto al portátil.

Es domingo. Está inspirado. Los vecinos del piso de arriba tienen un crío de cinco años. Le gusta jugar con una puta canica. ¡Clonc, clonc, clonc! Qué sonido más agradable, por dios. Suerte que escucha jazz-flamenco en Spotify y puede evadirse un poco del ruidito de marras.

Hace mucho calor como para salir a la calle a dar una vuelta. Así que ha decidido escribir un rato. Esta tarde no lo podrá hacer porque tiene que asistir a un cumpleaños, lejos de su casa.

Se llevará la libreta de tapa marrón; la que usa cuando se desplaza.

Los protagonistas van adquiriendo intensidad, para crear diferentes planos. Siente la necesidad de darles el protagonismo correspondiente, a medida que va construyendo las frases y ordenando las ideas que extrae de sus libretas.

En Spotify, está sonando Josep Soto. Interesante.

Tendrá que emplear fichas para ordenar las ideas que escribe en sus libretas. No sea que le pase lo mismo que con el libro que tiene entre manos. El uso es: la libreta de tapa azul para los personajes, la amarilla para ubicaciones y la marrón solo la utiliza cuando no está en casa.

En Spotify está sonando «El cant dels ocells» en versión jazz-fussion.

Fichas

Un comentario en «Fichas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba