Dos segundos

Aunque al revés es sodnuges sod y eso suena, como mínimo a noruego, en cuanto he escrito dos segundos, he visto que se puede escribir casi al revés: dos segun dos.

Igual es una paranoia, pero me gusta jugar con las palabras.

¿Qué diferencia hay entre un segundo y el siguiente segundo?

Cada segundo es diferente del anterior y posterior a el mismo. Cada segundo cuenta, siempre que ese segundo sea el siguiente y no el anterior, ya que el anterior segundo ha quedado en segundo lugar.

Se dice:

  • Vuelvo en un segundo
  • Quedó segundo (en pasado). Este ejemplo no sirve si pensamos hacia adelante.
  • Te lo hago en un segundo
  • Tres, dos, uno… Tampoco sirve porque uno no es el segundo. El segundo sería el segundo.
  • Dame un segundo
  • En un segundo te cambia todo, pero, ¿cuándo cambia, al segundo siguiente?

Casi a diario, escuchamos en cualquier lugar que los segundos cuentan. Mi reflexión siempre me lleva al mismo sitio. ¿Qué segundo, el segundo?

Como diría Luís Piedrahita con lo de la naranja: ¿llamamos naranja a la naranja por la naranja o llamamos naranja al naranja por la naranja?

En mi caso, la reflexión sería: un segundo es el que va después del primero, pero ¿si se trata de un segundo, el primero no sería el primero, sino el segundo por detrás del segundo?

La verdad es que me fluyen las paranoias como boletus en mi jardín y eso que no tengo jardín.

Un segundo pensamiento que he tenido y no va de segundos de tiempo, aunque mucho ya no tengo, porque son las 19:25 y el tiempo, en segundos, pasa volando, ha sido que el segundo segundo de un espacio de tiempo, siempre irá en primer lugar y no en segundo lugar como cabría esperar.

En un segundo pueden vivir vecinos que no tienen ni un segundo para saludarte.

Si te los encuentras en el tercero, siempre habrá un segundo vecino que te saludará primero en el segundo siguiente.

Por suerte, vivo en el primero y no en el segundo. Así que cuando vuelvo de la compra, sólo tardo un segundo en subir las escaleras y en segundo lugar, un segundo en recogerlo todo.

A veces, incluso, me sobran tres segundos, pero el tercero casi siempre lo desestimo porque no es el segundo segundo.

—Un segundo. Llaman a la puerta. Ahora vuelvo…

… No tardo ni un segundo.

Dos segundos

2 comentarios en «Dos segundos»

  1. You are a brilliant ONE ! BRO, when you are telling us things, you are great. What could you tell us about the moment of our death ? Where would you like to put the moment of «The Second» ? Will I be aware or not ?
    Notaría yo la diferencia o todo iría tan suave y fluido que yo no podría percibir la diferencia entre esos dos estados tan importantes como es la vida y la muerte ? Estoy haciendo una pregunta a la cual nadie conoce la respuesta. Por supuesto, estoy esperando una respuesta con la humor que te caracteriza. You are great person and great writer.

    1. Nadie sabe qué pasa justo dos segundos antes o después. En dos segundos no te da tiempo a pensar. Si fuesen cuatro segundos, igual tendríamos el doble de tiempo, pero ¿cómo podríamos administrarlos? Un segundo para hacerte a la idea. Dos segundos para condensarlo todo y el segundo restante para desconectar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba