Soy un gran aficionado a los Expedientes X. Empecé a comprar la colección en el año 2000. Cada semana un capítulo. Desde la temporada uno a la nueve, adquiridas en el kiosco de la esquina y la diez y once en Amazon hace tres años. En la temporada 10, se supone que, 14 años después, vuelven el agente Fox Mulder y Dana Scully a hacer de las suyas. El que no hay manera de que se muera es el Fumador. Otros ya cayeron hace tiempo.
Para dosificarme y que me duren más, de vez en cuando miro algún capítulo. Sería capaz de hacer una sesión continua pero sin palomitas. No me gustan. Esta semana tocaba la décima temporada. Qué pena. A Scully le han hecho la cirugía estética y no por exigencias del guión. Antes era más guapa. Ahora se parece a casi todas las actrices americanas. Es como si las operaran en serie.
Bien. Resulta que estaba tan interesante el segundo dvd que no pude aguantarme y quise mirar el tercero. Me cabreé como una mona. En catalán, cuando algo está estropeado decimos: està malmès. No funcionaba. Desesperado «entre comillas», necesitaba saber qué pasaba y ya me veis a las 02 a.m. buscando en Amazon Prime la temporada X.
A ver. Tengo varias dudas. La primera es la siguiente: si en casa tengo nueve capítulos de la décima, repartidos en tres dvd, por qué en internet sólo hablan de los 6 capítulos de la temporada? Esto, diría que es un expediente X, ¿no? Total, que no sabré qué contiene el tercero.
Pero vayamos al grano, ya que el título de este relato es ¿COINCIDENCIAS?
En el capítulo que estaba viendo, hablan de una pandemia mundial que se ha extendido muy rápidamente, primero por América (como no, todos los desastres siempre les pasan a ellos; parece que no tienen suficiente con Trump) y después por toda Europa, cargándose a la gente a saco. Suerte que Scully tiene ADN extraterrestre y en un plis ha creado un antídoto.
La expresión «cargándose» no está muy elaborada pero me ha salido así. Se salvan, como no podía ser de otra manera, Scully, Mulder, el director adjunto Skinner y por supuesto el inmortal Fumador, entre otros.
Como nota aclaratoria, decir que la peli es del 2016. Y aquí presento mi segunda duda: Chris Carter, el director, ¿era premonitor? ¿Esto es casualidad? ¿Coincidencia? Ya sé que soy un poco friki y me diréis que sólo es una peli, pero, ahí lo dejo.
Divertido leer sobre expediente X y sus personajes. Yo creo que no la he visto nunca, pero parece un fustre,que los seguidores tengan tantos problemas para ver una temporada…explicado de una manera divertida por este autor