BIO

¿Podríamos suponer que los productos alimenticios BIO deberían ser ecológicos, con una fecha de caducidad muy corta desde su envasado, cultivados en campos ecológicos libres de pesticidas y otras maldades?

Además, estos productos de rápida rotación, dado que son o deberían ser perecederos a la corta, ¿tendrían que funcionar con la filosofía de aquí te pillo, aquí te mato o dicho más fino, comprar, abrir e ingerir? Corregidme si me equivoco.

Hace diez días, compré un pack de pimientos asados BIO (con mayúsculas, para subrayar que son ecológicos). Hoy, observando cómo tengo la nevera de soltero, me los he encontrado en un rincón, sin ningún aviso del tipo «o nos comes o explotamos».

Por curiosidad, he consultado la fecha de caducidad. Pensaba que lo más probable iba a ser tirarlos a la basura, ya que, si son BIO, hace días que estarían finados o cercanos a muerte.

Sorpresa.

Caducan el 30/11/2022 (treinta de noviembre de 2022). Dentro de un año.

¿Un año?

¿Cómo es posible que productos BIO caduquen dentro de un año? Igual estoy equivocado y lo que es BIO es el envase, o el líquido amniótico que veo en el interior del pack (es transparente).

Igual el día que explicaron el concepto BIO, como de costumbre estaba en la inopia. No estoy muy seguro de si es BIO o no, pero al menos sé que tengo todo un año por delante para reflexionar con qué me los como.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio